El 15 de Septiembre es sin duda una fecha memorable para
México, la conmemoración del Grito de
Independencia se dejó sentir en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.
Como suele suceder en la mayoría de los lugares,
la rutina y la cotidianidad hacen que perdamos la capacidad de asombro, para
los pobladores de la Ramos Arizpe caminar por sus calles y parques es solo
“cosa de todos los días”, pero para quien tiene la oportunidad de visitarlo por
primera vez, la experiencia
es muy gratificante.
La cabecera municipal posee el encanto te envuelve en un atmosfera de tranquilidad,
la convivencia armónica (sin tráfico en las calles o establecimientos
abarrotados) las actividades transcurres sin mayores problemas, además la fecha
hace denotar que el municipio está de fiesta, se puede sentir en las calles lo
mucho que hay por festejar, sobre su suelo se desarrollaran eventos clave del
Movimiento Independentista.
Caminar por el municipio, es una linda
experiencia, aun se pueden ver las panaderías con años de respaldo y conocidas
por los habitantes que conservan la
vieja tradición de cocinar su delicioso pan de pulque, restaurantes de comida
típica de la región y la calidez de las personas que te reciben al llegar al
municipio o con solo orientarte al pedir ayuda con la ubicación.
La
bondades del municipio con los visitantes también se siente en su clima, la
temperatura es templada, bastante agradable para caminar sin sentir que el sol
o la lluvia puedan ser impedimento. Puede apreciarse la vegetación nativa de la
región en sus parques y plazas que se encuentran bien conservados.
Al
llegar a la plaza principal se respira la fiesta patria, la plaza estaba llena
de puestos que ofrecían productos típicos, dulces, panes y antojitos mexicanos,
artesanías y juguetes tradicionales, además de los típicos juegos de feria para
participar en familia, en el kiosco de la plaza, técnicos prueban el equipo de
sonido con música mexicana y el escenario está montado para celebrar el grito
con bailables y música típica de la región. La alegría se hace notar en los
habitantes que se preparan para participar en los festejos en cuanto cayera la
tarde.
La
Iglesia de San Nicolás Tolentino símbolo de la religión que más se profesa en
el municipio, se mantiene en pie pese a sus más de dos siglos de historia, se
mantenía cerrada mostrando sus grandes puertas de madera, puertas que en fechas
anteriores habían sido parte de los festejos del Santo Patrono de la región.
Después de recorrer sus plazas y parques y de conversar con
algunos habitantes del municipio, tuvimos el privilegio de conocer la casa
donde nació el “Padre del Federalismo” Miguel Ramos Arizpe, sitio considerada
de gran relevancia histórica nacional y un sitio digno de visitar, la casa se
encuentra un muy buen estado, dentro se conservan algunas de las pertenencias
de tan ilustre personaje, la casa se ubica a un costado del Palacio Municipal y
actualmente se realizan trabajos de restauración en beneficio de mantener el
Patrimonio en buenas condiciones.
Yo no he salido
de mi tierra a mendigar favores del despotismo.
La misión que se me confió fue de honor y no de
granjería.
-Miguel Ramos Arizpe
Con esta frase en la fachada
de la casa se recibe al visitante para recordar y conmemorar a la memoria de un
personaje ilustre y quien sin duda es ejemplo de determinación y de carácter.